Fernando Acedo-Rico
COLEGIO DE REGISTRADORES
«Algo va a cambiar para siempre en la forma de vender casas, pues estamos viendo cómo el uso de las nuevas tecnologías reduce las fricciones en el proceso de compra»Javier Sánchez. Director de Innovación y Marca de AEDAS HOMES
«En estos momentos de lo que hay que hablar es de personas, no estamos para ver sus problemas, sino para ayudarles a salir de ellos»Javier Castellano. Chief Communications Officer de GILMAR CONSULTING INMOBILIARIO
«La comunicación está jugando un papel clave en la gestión de esta crisis y resultando esencial para generar confianza a nuestros clientes y para motivar a nuestros equipos humanos»Silvia Álvarez. Directora de Marketing de NEINOR HOMES
«Ahora más que nunca pensamos que el cliente está en el centro de todo, porque es un cliente hiperconectado y muy informado»Juan Bautista Ramos. Director Comercial de Grandes Proyectos de PORCELANOSA GRUPO
«Los fundamentales del sector son muy poderosos y sin duda alguna se va a convertir en una de las locomotoras de la recuperación de la economía española»Juan Antonio Gómez-Pintado. Presidente de ASPRIMA y APCEspaña
«Este es un escenario tan complejo que estamos obligados a aportar lo mejor de nosotros mismos, pensando no solo en nuestro colectivo sino también la sociedad»Anna Gener. CEO de SAVILLS AGUIRRE NEWMAN BARCELONA
«Tenemos que empezar a ser conscientes de que la manera de relacionarnos con el cliente se va a transformar de manera sustancial»Marcos Beltrán. Director Comercial Real Estate de ALTAMIRA AM
«Nadie sabe lo que va a pasar con el precio. Hay que esperar y, en todo caso, influir emocional y racionalmente sobre la demanda»Juan Fernández-Aceytuno. Consejero Delegado de ST SOCIEDAD DE TASACIÓN
«Vivimos algo excepcional y cuyo impacto hay que repartir. Vamos a apoyar a nuestros retailers para que su situación sea lo menos gravosa posible»Miguel Pereda. CEO de GRUPO LAR
«Cuando uno invierte en el inmobiliario lo hace a medio o largo plazo y esta crisis habrá que avaluarla en base a esta escala de tiempo»Javier Illán. Presidente y Consejero Delegado de MILLENIUM HOTELS REAL ESTATE
«La posibilidad de condonar las rentas de todos mis inquilinos un mes es algo que no podemos asumir y además sería irresponsable por la incertidumbre del momento»Leticia Ponz. Head Representative Office Spain. Senior Asset Manager Spain and Mexico de UNION INVESTMENT
«El sector terciario no es contrario a las regulaciones, pero si se van a tomar sería conveniente que, a diferencia del residencial, se hablara con los operadores privados»Joaquín López-Chicheri. Presidente y Consejero Delegado de VITRUVIO
«Si la administración pone los medios necesarios y una regulación más clara seremos capaces de dinamizar el negocio del build to rent»Andrés Horcajada. CEO de LOCARE y Consejero y Fundador de TECTUM
«Si como país podemos ofrecer estabilidad, España tiene una oportunidad histórica para atraer la inversión internacional a nuestro sector»Andrés Pan de Soraluce. Director General de la División Inmobiliaria de ACCIONA
«No podemos apalancar nuestros racionales de inversión en previsiones de subidas de renta, sino en ofrecer a los inquilinos un producto que puedan pagar»Esther Escapa. Directora de Transacciones y Desarrollos de AXA INVESTMENT MANAGERS
«El build to rent ha venido para quedarse y en el fondo lo que refleja es el cambio generacional en la demanda residencial»Rafael Valderrábano. CEO de BÁSICO HOMES
«En la crisis del 2008 no hubo ninguna transfusión de dinero desde Europa, salvo para los bancos. Ahora la situación es muy diferente»Ramón Riera. Presidente de FIABCI EUROPA y FIABCI ESPAÑA
«La cuestión no es cómo vamos a reactivar el sector, sino cómo vamos a encarar la nueva etapa del sector. Vamos a tener que reinventarnos»Horacio Urbano. Arquitecto y Presidente de CENTRO URBANO (México)
«Va a ver una desglobalización en la demanda. Al menos en el corto plazo, tu mercado local va ser el prioritario»Larissa Ortiz. Broker de GLOBAL PROPERTIES REALTY & INVESTMENT (EEUU)
«Hay que reducir costes para acaparar liquidez y pensar en herramientas tecnológicas que sirvan para generar y retener negocio»Horacio Cacace. Socio Fundador de URBANO PROPIEDADES (Argentina)
«La crisis del coronavirus va a impactar claramente en los precios, lo que atraerá a los inversores oportunistas con liquidez»Damián Tabakman. Presidente de CEDU-CÁMARA DE DESARROLLADORES URBANOS (Argentina)
«Los datos ayudan a conocer mejor a nuestros públicos, pero también a nosotros mismos como empresa, nuestras fortalezas y debilidades»Óscar Carbajo. Head of Customer Centric Innovation de TINSA DIGITAL
«El reto del sector no pasa por reinventarse, sino en replantearse tecnológicamente cómo será a partir de ahora la relación con el cliente»Rosario de Castro. CMO de SAREB
«La gestión del dato es fundamental para dar un servicio eficiente, sobre todo desde una perspectiva de futuro y prescriptiva»Tomás Sánchez Colomer, Residential Intelligence Head de CBRE ESPAÑA
«El nivel de excelencia en la operación es lo que asegurará la supervivencia. La tecnologización será la clave de la competitividad empresarial»Javier de la Torre. Founder & Chief Strategy Officer (CSO) de CARTO
«La actual implantación tecnológica nos va a hacer más eficientes y nos va a preparar mejor para los cambios que vienen»Carlos Álvarez Ramallo. Banking Industry Manager de GOOGLE ES y Proptech Specialist
«La construcción se va a convertir en un sector refugio, en una palanca de la recuperación, y desde la Administración tenemos que contribuir a ello»Mariano Fuentes. Delegado del Área de Gobierno de Desarrollo Urbano del AYUNTAMIENTO DE MADRID
«Con esta crisis estamos aprendiendo que en política es mejor un gestor medio que un gran ideólogo. La gestión política es la no gestión»Carolina Roca. Socia – Directora General de GRUPO INMOBILIARIO ROCA y Vicepresidenta de ASPRIMA
«Reconozco la falta de imaginación que hemos tenido los urbanistas para trasformar la ciudad. Y tener un proyecto de ciudad será clave para salir de esta crisis»Alfonso Vegara. Fundador & CEO de la FUNDACIÓN METRÓPOLI
«El urbanismo es como un coche, en el que volante lo lleva la Administración, el motor es la iniciativa privada y la gasolina es la sociedad civil»Marcos Sánchez Foncueva. Director Gerente de la JUNTA DE COMPENSACIÓN PARQUE DE VALDEBEBAS
«Es importante que en estos momentos los clientes nos perciban como transparente, que sigue siendo todavía la asignatura pendiente del sector»Susana Boyano García, Directora del Departamento de Marketing de HI! REAL ESTATES
«La clave para la credibilidad de la marca en este momento es la confianza y la tecnología puede sernos muy útil en este empeño»Susana Graupera, Directora de Reputación y Comunicación Corporativa de ATREVIA
«Esta situación puede volver a repetirse. Por eso son tan necesarias las plataformas digitales que faciliten el proceso de compra»Miguel Ángel Jiménez, CEO de PERSUADIS
«Las marcas son más conscientes que nunca de su rol social y los ciudadanos esperan que las marcas sigan ayudando en el post COVID»Javier Navarro, Managing Director de DOUBLEYOU
«Estamos mucho mejor preparados que en la crisis del 2008 para adaptarnos a las expectativas del cliente» Miguel Ángel Barquero, Director General de GRUPO FERROCARRIL
«Si ya es difícil salir de una crisis económica, hacerlo en medio de la polarización política en la que este país se encuentra es doblemente difícil»Ismael Clemente. CEO de MERLIN PROPERTIES
«Las noticias que nos llegan es que apenas se están rescindiendo los contratos en curso, lo que es una buena noticia para el sector»Daniel Cuervo. Director General de ASPRIMA
«Espero que la ‘nueva normalidad’ se quede en un simple palabro y que el sector y el conjunto de la economía vuelvan simplemente a la normalidad»Javier Rodríguez Heredia. Socio de AZORA
«La anterior crisis purgó el sector de agentes poco profesionales, favoreciendo una concentración empresarial que siempre aporta más transparencia y credibilidad»Fátima Sáez del Cano. Managing Director Spain de GROSVENOR EUROPE
«No es posible hacer predicciones y además no tiene sentido. Tenemos que aprender de la experiencia de otros países, como China»Juan Fernández-Aceytuno. Consejero Delegado de ST SOCIEDAD DE TASACIÓN
«Este es una crisis de una profundidad tremenda, pero que tendrá una duración mucho menor que la de 2008»Ángel Berges. Vicepresidente de AFI
«La solvencia de del sistema financiero está fuera de toda duda y será un apoyo esencial en la recuperación de nuestra economía»Santos González. Presidente de la ASOCIACIÓN HIPOTECARIA ESPAÑOLA
«Ahora mismo hay una necesidad muy importante de vivienda social, para lo que es imprescindible la colaboración público-privada»Roberto Rey. Presidente y CEO de GLOVAL
«Hay que evitar los mensajes controvertidos que generen incertidumbre y pongan en cuestión consensos del mercado»José Luis Suárez. Profesor Ordinario del Departamento de Dirección Financiera y Director del Campus del IESE
«Todo está inventado, solo hay que recuperarlo. Necesitamos que las promotoras confíen en nosotros, lo arquitectos»María José Aranguren. ARANGUREN+GALLEGOS ARQUITECTOS
«Necesitamos menos Estado y menos regulación. Pero con esta pandemia es probable que tengamos más Estado, pero con menos regulación»Rafael de La-Hoz. ESTUDIO RAFAEL DE LA-HOZ
«No podemos tener un plan general de urbanismo que no cabe en una habitación. Hay que simplificar y tener sentido común»Carlos Lamela. ESTUDIO LAMELA
«Ahora parece que el arquitecto es mucho más cómplice del mercado, a pesar de que las ordenanzas estén basadas en la desconfianza hacia nosotros»Carme Pinós. ESTUDIO CARME PINÓS
«El sector ha apostado por la vivienda de calidad y los arquitectos tenemos que recuperar nuestro protagonismo»José Antonio Granero. CGR ARQUITECTOS
«Coincidiendo con la desescalada hemos alcanzado el mismo volumen de contactos que antes de la crisis y en torno al 70% de las visitas a las promociones»Silvia Álvarez. Directora de Marketing de NEINOR HOMES
«Si la administración facilita el dinamismo de las empresas la recuperación de nuestro sector será más rápida y consistente»Javier Castellano. Chief Communications Officer de GILMAR CONSULTING INMOBILIARIO
«La gente está empezando a tomar decisiones basadas en el estilo de vida y este, con la crisis, está cambiando su de la vivienda»Javier Sánchez. Director de Innovación y Marca de AEDAS HOMES
«Las redes sociales han sido muy útiles para ir a buscar al cliente en estos tiempos de confinamiento»Noelia Sánchez. Directora de Comunicación y Marketing de HABITAT INMOBILIARIA
«La nueva situación generada por la pandemia de la COVID-19 está acentuando el desplazamiento del uso de propiedad al del alquiler»Juan Carlos Álvarez. Director General de Negocio de Gestión Patrimonial de SERVIHABITAT
«La tendencia es hacia servicios de alquiler cada vez más elaborados y sofisticados, sobre todo porque la demanda de este producto irá en aumento»Nicolás Díaz Saldaña. CEO de TEMPORE PROPERTIES
«La asequibilidad va a ser lo que de verdad condiciones la compra a una vivienda, al menos a corto plazo»Eduardo Guardiola. Director & Partner de CATELLA ASSET MANAGEMENT IBERIA
«Más que su profundidad, lo que verdaderamente incide en la evolución de los precios del alquiler es la duración de una crisis»José Carlos Torres. Director de Inversiones para HINES ESPAÑA
«España ha dejado de ser un país de propietarios. El alquiler y nuevas formas de convivencia, como el 'coliving', están ganando fuerza»Inma Benedito. Periodista de EXPANSIÓN
«Hay que añadir valor digital a la experiencia off. Esta es una tendencia que se esta acelerando gracias al acceso al dato»Tatiana Abreu Romão. Market Research Manager de SONAE SIERRA
«Cada centro tiene su propia comunidad. Las estrategias transversales son imprescindibles, pero luego hay que bajarlas a su entorno, localizarlas»Álvaro Guerrero. Responsable de Gerencias de MERLIN PROPERTIES
«La gente viene a comprar, pero sus estancias en el centro comercial son más cortas. Ahora se viene a comprar no a ir de compras»Jesús Hernández. Subdirector de LA VAGUADA
«El centro comercial tiene que seguir apoyándose en su valor experiencial, en su capacidad para socializar y para generar una experiencia ampliada»José Luis Pastor. CEO de RETHINK MARKETING
«Los centros comerciales se han gastado 30 millones de euros para adaptarse a las nuevas condiciones de la era post COVID-19»Óscar Mata. Asset Management Director de NEINVER
«El sector inmobiliario ha demostrado es que tiene una capacidad asombrosa para adaptarse a las circunstancias»Silvia Fortuny. Responsable Legal de Transacciones en NEINOR HOMES
«Hay un desconocimiento profundo sobre las oportunidades profesionales de este sector»Carolina Gómez. Presidenta de BUILDING YOUNGS
«Hay que conseguir que el sector se conozca más, hacer más marketing y comunicación sectoriales»Álvaro Gurumeta. Técnico en Gestión Inmobiliaria en PRYCONSA
«El Grado Inmobiliario de la UPM incorpora la información dual, atiende materias que son transversales y desarrolla el aprendizaje en competencias y habilidades»Laura Ruiz. Alumna del Grado Intensificación en Planificación y Gestión Inmobiliaria de UPM-ASPRIMA-APCEspaña
«La COVID-19 está afectando de manera negativa y retrasando la incorporación de los jóvenes al sector inmobiliario»Ismael Clemente. CEO de MERLIN PROPERTIES
«Este momento es una oportunidad para el sector si se toman las medidas adecuadas»Juan Antonio Gómez-Pintado. Presidente de ASPRIMA y APCEspaña
«Necesitamos especialistas comerciales que entiendan que los clientes son un activo esencial de las empresas»David Martínez. CEO de AEDAS HOMES
«Hay carencias formativas, pero la juventud al poder. Los proyectos de éxito se nutren de sangre joven»Juan Velayos Lluis. Founding Partner en JV20 INVESTMENT & ADVISORY
«Todo proyecto consensuado se enriquece. El consenso, escuchar, aporta y ayuda a la planificación urbana»Luisa Badía. CEO de L35
«El secreto para desarrollar los nuevos barrios pasa por escuchar lo que necesita la ciudad»Laetitia Ferracci. Directora de Operaciones en España de UNIBAIL-RODAMCO-WESTFIELD
«La Administración tiene que hacer que se haga, no que haga. Tiene que adoptar un papel facilitador y no ejecutor»Marcos Sánchez Foncueva. Director Gerente de la JUNTA COMPENSACIÓN PARQUE DE VALDEBEBAS
«La clave de la movilidad en las ciudades que vienen pasa por apostar por la hiperconectividad y la internodalidad urbanas»Alberto Valls. Socio Responsable de Real Estate en EMEA de DELOITTE
«La pandemia de la COVID-19 ha cambiado las tendencias en las características más demandadas de una vivienda”»Ismael Kardoudi, Director de Estudios y Formación de FOTOCASA
«Hay más demanda que oferta, “por lo que no veo mayores problemas en el mercado de vivienda nueva»Francisco Pérez, CEO de SDIN RESIDENCIAL
«La clave de esta crisis está en cuánto tiempo se tardará en recuperar la confianza del consumidor»Pedro Soria, Director Comercial de TINSA
«La clave de esta crisis está en cuánto tiempo se tardará en recuperar la confianza del consumidor”»Consuelo Villanueva. Directora de Instituciones y Grandes Cuentas de ST SOCIEDAD DE TASACIÓN
«La actual crisis nada tiene que ver con la de 2008; más bien parece un paréntesis»Fernando Acedo-Rico, Director de Relaciones Institucionales del COLEGIO DE REGISTRADORES